FINANCIA:
sepad
Subvencionado por la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del I.R.P.F

Subvencionado por la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del I.R.P.F. Por solidaridad otros fines de interés social.






logo_CEAFA

logo_CEAFA  AYTO-LLERENA  

 

Colaboran:


Radio

 

NUESTROS SOCIOS INSTITUCIONALES
Socio institucional, es la persona jurídica o empresa pública o privada, que colabora con Afenad. Esta figura se instauró en nuestra asociación, en 2.012 AYUNTAMIENTOS: sepad sepad Ahillones Maguilla Villagarcia de la Torre Higuera de Llerena EMPRESAS: Clinica dental Bouchard Bodegas Cortés
Estación de Servicio PETROCOR
CAFÉ BAR SAN ANTÓN
NEUMATICOS ANCLA
JAMÓN Y SALUD
Estación de servicio - MORALES ESMERALDA

LA DEPRESION PUEDE CONFUNDIRSE CON LOS PRIMEROS SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.

Con motivo de la celebración el 13 de enero del Día Mundial de la Depresión, desde la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) recalca la relación existente entre la depresión, el aislamiento y la soledad, que afecta tanto a pacientes como a las personas cuidadoras. Estos factores impactan en la calidad de vida de quienes viven con ello, y generan barreras importantes para el manejo adecuado de la enfermedad.

geriatricarea depresion enfermedades neurologicas

Como señalan desde CEAFA, la labor de cuidado de una persona con Alzheimer implica una gran carga emocional y física. La atención constante, las alteraciones en la rutina diaria y el desgaste asociado a las etapas avanzadas de la enfermedad suelen derivar en altos niveles de estrés. A menudo, puede evolucionar hacia estados de depresión en los cuidadores, especialmente en aquellos que no cuentan con una red de apoyo sólida.

Y es que “la depresión no solo afecta a la salud mental del cuidador, sino que también conduce a un progresivo asilamiento social. La falta de tiempo, las responsabilidades y el estigma asociado a la enfermedad pueden convertir esa etapa en una experiencia solitaria, dificultando el acceso a recursos de ayuda y empeorando el bienestar global del cuidador”, advierten desde CEAFA.

Por otra parte, la depresión también afecta a las personas diagnosticadas en las fases iniciales de Alzheimer. Muchos pacientes experimentan un duelo emocional tras conocer su diagnóstico, lo que puede llevarles a aislarse de sus círculos sociales, familiares y actividades habituales. Este aislamiento, si no se aborda adecuadamente, puede agravar la sintomatología depresiva, creando una barrera adicional para su bienestar.

Además, la depresión en estas etapas iniciales a menudo se confunde con los primeros síntomas de demencia, complicando los diagnósticos y retrasando la intervención adecuada. Por ello, una atención temprana y multidisciplinar es clave para diferenciar estas condiciones y ofrecer el apoyo necesario tanto a nivel médico como social. “Es fundamental contar con equipos multidisciplinares que garanticen un diagnóstico certero y un acompañamiento emocional temprano”, comenta la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias.

Por último, esta Confederación hace un llamamiento a la sociedad para romper el aislamiento de los cuidadores y pacientes. Y combatir la soledad pasa por:

  • crear redes de apoyo que integren a los cuidadores y fomenten su bienestar emocional
  • ampliar los recursos de diagnóstico y atención temprana para pacientes con síntomas iniciales de Alzheimer
  • sensibilizar sobre la importancia de la salud mental en el ámbito del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer afecta a casi 5 millones de personas, entre pacientes, familiares y personas cuidadoras, por ello, desde CEAFA se destaca la importancia de promover estrategias de apoyo psicológico, redes de soporte y servicios de respiro que permitan a los cuidadores mantenerse conectados y emocionalmente saludables.

AFENAD LES DESEA UNAS FELICES FIESTAS.

Desde Afenad, les deseamos unas Felices Fiestas y Feliz Año 2025.

SIETE SINTOMAS TEMPRANOS QUE PUEDEN SER SIGNOS DE DEMENCIA, SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO.

Solo un tercio de las personas que tienen síntomas de demencia informan de ellos al primer mes de notarlos.

Siete síntomas tempranos que pueden ser signos de demencia, según un nuevo estudio

Sólo un tercio de las personas reportan a sus médicos sufrir síntomas de demencia durante el primer mes de notarlos, aseguran los expertos. Muchos permanecen en silencio porque no están seguros de si sus síntomas se deben a la demencia o simplemente a cambios relacionados con la edad. 

De hecho, algunas personas incluso admiten que evitan activamente buscar un diagnóstico por temor a sus efectos. El Mirror recoge en un reportaje cuáles son algunos de los signos tempranos que pueden llevar a un diagnóstico preciso.

La demencia es un término que se utiliza para una serie de afecciones neurológicas que causan la pérdida de funciones cognitivas, como el pensamiento, el razonamiento y la memoria, lo que a menudo conduce a cambios de conducta y personalidad.

Reconocer la enfermedad de forma temprana es esencial para garantizar que la persona afectada reciba el apoyo y la atención que necesita. Sin embargo, intentar diferenciar estos síntomas de los del envejecimiento normal puede resultar difícil.

Los primeros signos de demencia incluyen dificultad para seguir conversaciones, dificultades de concentración y momentos de olvido. Todos estos síntomas se descartan como signos del envejecimiento y se consideran un atributo de la pérdida de audición o de la simple falta de memoria.

Los siete síntomas tempranos

  • Dificultad para seguir una conversación.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Pérdida de memoria.
  • Pérdida de audición.
  • Olvido.
  • Cambios de humor.
  • Dificultad para moverse.

Signos de alzhéimer o demencia

  • Mal juicio y toma de decisiones.
  • Incapacidad para gestionar un presupuesto.
  • Perder la noción de la fecha o la temporada.
  • Dificultad para mantener una conversación.
  • Extraviar cosas y no poder volver sobre los pasos para encontrarlas.

Signos de envejecimiento simple

  • Tomar una mala decisión de vez en cuando.
  • Olvidarse de hacer un pago mensual.
  • Olvidar qué día es y recordarlo más tarde.
  • Olvidar qué palabra usar.
  • Perder cosas de vez en cuando.

LA PRUEBA DE DIBUJO QUE PUEDE INDICAR SIGNOS DE DEMENCIA EN TAN SOLO UNOS MINUTOS

La prueba de dibujo que puede indicar signos de demencia en tan solo unos minutos

Como en tantas otras dolencias, en el alzhéimer, la demencia y otras enfermedades de deterioro cognitivo es fundamental la detección temprana. Para ello, lo mejor es recurrir a un profesional, pero hay pruebas que nos pueden dar pistas.

Una de ellas es un simple dibujo. Según el doctor Jesús Ramírez-Bermúdez, neurólogo mexicano que investiga el deterioro cognitivo, ‘la prueba del reloj’ es un método eficaz para identificar la demencia.

Ramírez-Bermúdez la describió como «una de las formas más fáciles y económicas» de identificar a pacientes con afecciones neurológicas, incluida la demencia.

La prueba implica simplemente pedirle a alguien que dibuje la esfera de un reloj en una hoja de papel en blanco. Deben dibujar todos los números del uno al doce y luego fijar las manecillas en una hora específica, por ejemplo, las 11:10  h.