Caja Badajoz-Ibercaja, a través de su Obra Social, ha concedido a AFENAD subvención para el Proyecto “Estimulación y mantenimiento cognitivo para enfermos de Alzheimer y otras Demencias.
Con este Programa AFENAD trata de estimular el cerebro de enfermos que sufren Demencias, favoreciendo de este modo, el funcionamiento del mismo y la calidad de vida de los enfermos.
Se trata de un Programa de entrenamiento en capacidades específicas que intenta rectificar los déficits de cada usuario beneficiario del Programa (memoria, actividad física, lenguaje, cálculo, praxias, Gnosias, funciones ejecutivas, etc.). La Terapia incluye otros talleres funcionales como el de la Orientación a la Realidad, el de Reminiscencias, el Sensorial y el de Actividades de la Vida Diaria.
Para el desarrollo del mismo se firmó un Convenio de Colaboración entre AFENAD y la FUNDACIÓN CAJA DE BADAJOZ Y LA FUNDACIÓN BANCARIA IBERCAJA.
AFENAD IMPARTE ACCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS
AFENAD, impartirá, próximamente cursos gratuitos con Certificado de profesionalidad de ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES, dirigidos, prioritariamente a trabajadores desempleados.
El curso se realizará en la localidad de Llerena.
La fecha prevista de inicio del curso es el 26 de Febrero de 2016 y su finalización será el día 21 de Junio de este mismo año.
Podrán presentar las solicitudes en las oficinas de AFENAD, en la C/ César del Cañizo, Nº 6 en la localidad de Llerena, por correo postal, a esta misma dirección, o al correo electrónico afenadcad@gmail.com (las solicitudes deberán presentarse siempre firmadas).
El plazo de presentación de las Solicitudes ya ha dado comienzo y finalizará el 08 de Febrero (de 09:00 a 14:00 horas).
El único requisito de acceso para los alumnos será estar en posesión del Graduado en Educación secundaria obligatoria o equivalente.
El lugar de impartición del Curso Formativo de Llerena estará ubicado en esta misma localidad, en C/César del Cañizo, Nº 6.
Para más información pueden llamar al nº de teléfono: 924.87.14.99 o escribir a nuestro correo electrónico. También estaremos encantados de atenderles en nuestro Centro de Atención Diurna, ubicado en C/ César del Cañizo, 6 en Llerena (Badajoz) o en nuestra página web www.afenad.org.
Los modelos de solicitud podrán encontrarlos en la web, www.extremaduratrabaja.es.
Financia la Junta de Extremadura, Consejería de Educación y Empleo y el Fondo Social Europeo.
AFENAD HIZO ENTREGA DE LOS PREMIOS DEL CONCURSO DE CUENTOS EN LOS COLEGIOS DE LLERENA.
El pasado mes de Diciembre AFENAD hizo entrega de los premios a los ganadores del concurso de cuentos en el CEIP Suárez Somonte y en el Colegio Ntra. Sra. de la Granada – Santo Ángel.
AFENAD conmemoró el 10º Aniversario de la Asociación con Actividades dirigidas a la población en general desarrollando distintas actuaciones como fueron las II Jornadas de Sensibilización de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias, la ruta senderista, el cuentacuentos, el encuentro de Coros Rocieros y la actuación de la bailaora Manuela Sánchez. Todo ello, con la finalidad de sensibilizar sobre el problema social que supone la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias y combatir la indiferencia. Así mismo, desde AFENAD se busca también estimular la lucha, la defensa y la atención a las personas que sufren algún tipo de Demencia.

Eva Zambrano, Directora de AFENAD, hace entrega del Cheque Regalo a Mario Barroso Zurita del Colegio Suárez Somonte
Para implicar a la población más joven AFENAD celebró un concurso de cuentos sobre el Alzheimer. A través de las narraciones, los alumnos de 4º de Primaria de los colegios Suárez Somonte y Ntra. Sra. de la Granada-Santo Ángel de Llerena, debían transmitir la importancia de los valores del cuidado de estos enfermos.
En las mañanas del 21 y 22 de Diciembre, AFENAD hizo entrega a Mario Barroso Zurita, del CEIP Suárez Somonte de Llerena, y a Marta Fuentes Benjumea, del Colegio Ntra. Sra. de la Granada-Santo Ángel de Llerena, del Cheque Regalo valorado en 50 € y que deberá canjearse por material Deportivo o Educativo.
El jurado, conformado por el equipo técnico de AFENAD, exaltó tanto la calidad como el excelente nivel de los 51 cuentos recibidos y manifestaron su agrado y satisfacción por la participación de los alumnos en el concurso de cuentos.
AFENAD FINALIZA CON GRAN BENEPLÁCITO EL TALLER DE PILATES
El pasado mes de Noviembre se llevó a cabo la clausura del Taller de Pilates que AFENAD ha desarrollado durante dos meses con el objetivo de mejorar la situación de salud de la población en general, mediante la reducción de enfermedades y problemas de salubridad.
El Taller propuso una continuidad en la prevención de enfermedades permitiendo capacitar a los asistentes de conocimientos, hábitos y conductas saludables en beneficio de su propio bienestar , proporcionando una mejora en las necesidades y problemas de salud, estrategias preventivas y correctivas dirigidas al mantenimiento, promoción e incremento del estado de salud tanto individual como colectivo, mejorando y fortaleciendo su condición física y brindando una atención integral de calidad a las personas que sufrían algún malestar.
La Formación, que se desarrolló en dos localidades distintas: Llerena y Villagarcía de la Torre, fue un proceso de aprendizaje teórico-práctico donde se realizaron explicaciones pertinentes por parte de la formadora y se realizaron paralelamente, distintas técnicas de Pilates. Por lo que se hizo fundamental la enseñanza desde la práctica, el diálogo, el intercambio de información y la realización de actividades, adaptando los ejercicios a las características de cada persona, según lo aconsejable por el estado general de cada uno de los participantes, favoreciendo la autoestima, la capacidad para aprender por sí mismos y en equipo.
El Método Pilates tuvo como objetivo principal, entrenar la mente y el cuerpo mediante un Programa de ejercicios que incluyeron técnicas de respiración, concentración y de autocontrol, incluyendo una series de ejercicios que fueron cambiando continuamente, activando la musculatura de manera global siendo perfecto para cualquier persona que buscaba mejorar la salud, sin correr riesgos de lesionarse.
La serie de movimientos y posturas que conformaron el Taller fueron realizados y supervisados por la Fisioterapeuta de AFENAD.
La Evaluación final del Taller nos ha permitido afirmar que el Programa Terapéutico ha obtenido un resultado de “Muy Satisfactorio” en la localidad de Llerena y “Satisfactorio” en la localidad de Villagarcía de la Torre.
Los resultados obtenidos nos indicaron, además, que los participantes hubieran deseado continuar dicho taller durante un tiempo más prolongado debido a que tuvieron la oportunidad de corregir posturas que efectuaban de manera errónea, por lo que además, agradecieron la intervención de un profesional cualificado en este tipo de Talleres.
FUENTE: https://www.google.es/search?q=figuras+de+pilates&biw=1280&bih
=653&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwi2iYK-vdvJAhUDVhoKHct2BhEQ_AUIBigB&dpr=1#imgrc=_