FINANCIA:
sepad
Subvencionado por la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del I.R.P.F

Subvencionado por la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del I.R.P.F. Por solidaridad otros fines de interés social.






logo_CEAFA

logo_CEAFA  AYTO-LLERENA  

 

Colaboran:


Radio

 

NUESTROS SOCIOS INSTITUCIONALES
Socio institucional, es la persona jurídica o empresa pública o privada, que colabora con Afenad. Esta figura se instauró en nuestra asociación, en 2.012 AYUNTAMIENTOS: sepad sepad Ahillones Maguilla Villagarcia de la Torre Higuera de Llerena EMPRESAS: Clinica dental Bouchard Bodegas Cortés
Estación de Servicio PETROCOR
CAFÉ BAR SAN ANTÓN
NEUMATICOS ANCLA
JAMÓN Y SALUD
Estación de servicio - MORALES ESMERALDA

AFENAD FINALIZA CON ÉXITO EL TALLER DE FORMACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS.

 DSCN4527El pasado mes de Noviembre finalizó el Taller de formación en Nuevas Tecnologías dirigido a personas mayores, subvencionado por el Gobierno de Extremadura dentro de las Ayudas para la financiación de Programas de Inclusión Social para Colectivos excluidos o en riesgo de exclusión social y que AFENAD ha desarrollado durante el año 2015.

IMG_3428Las formaciones han sido impartidas por trabajadoras del Equipo Técnico de AFENAD, quienes estimularon sus capacidades cognitivas, físicas y ocupacionales a través de los distintos talleres como fueron: “el uso adecuado de las Nuevas Tecnologías: el ordenador”; “taller de Memoria, Estimulación Cognitiva en soporte informático”; “juegos actuales: la Wii”; y “tecnología Intergeneracional”.

20151126_113733Con estos talleres los mayores pudieron aprender a usar el ordenador, a crear su propio correo electrónico, a navegar por internet, a enviar un email, a estimular su memoria, a realizar actividad física de un modo distinto, además de relacionarse con personas más jóvenes donde la informática fue un motivo de interés común, un medio de exploración y de descubrimiento.

Los alumnos quisieron destacar la utilidad de las sesiones recibidas y la profesionalidad y cercanía de las formadoras, algunos de ellos subrayaron su interés por repetir el Programa, siendo el Taller intergeneracional y el de memoria los que tuvieron mejor aceptación.

La valoración Global del Programa fue muy satisfactoria.

            AFENAD no olvida a los mayores y muestra su compromiso con este colectivo desarrollando Proyectos dirigidos a enseñarles a manejar de manera correcta y por sí solas las Nuevas Tecnologías que pudieran estar a su alcance y, para ello, utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como vehículo para ayudar a un sector menos favorecido.GOBEX

AFENAD CELEBRÓ, CON GRAN ÉXITO, LA REALIZACIÓN DEL CUENTACUENTOS SOBRE EL ALZHEIMER.

Dentro de las actividades que AFENAD ha llevado a cabo para la celebración de su Décimo Aniversario durante este año, el pasado miércoles 25 de Noviembre, tres de los actores de la Compañía “Teatro de Papel” (Juan Antonio Lara, Julio Galindo y Granada Bernabé), llevaron a cabo la puesta en escena de un cuento que sirvió como herramienta para explicar a los niños, de 4º de Educación Primaria, en qué consiste el Alzheimer.

IMG-20151203-WA0006El cuento elegido para tal ocasión fue “El último juegos de manos” que forma parte de una serie de cuentos protagonizados por niños, niñas y personas mayores y que parten de situaciones cotidianas que, para los pequeños oyentes y lectores, pueden resultar sorprendentes y familiares. En este caso, se trató de un famoso mago que no recuerda quién es. Al final de la historia el Señor Merlo, el célebre Mago Merlín, sorprendió a los niños con algunos trucos de magia que hechizaron a alumnos y profesores.

Una historia sobre el Alzheimer creada para adentrar a los niños en el conocimiento de esta enfermedad y por ende, en la comprensión de las actitudes de las personas afectadas y el cómo debemos actuar.

            Esta presentación organizada por AFENAD se celebró en el C.E.I.P. Suárez Somonte y en el Colegio Ntra. Sra. de la Granada – Santo Ángel de Llerena. A través de los cuentos AFENAD quiso hacer comprender a los niños que lo que le ocurre a su abuelo, familiar o allegado tiene una explicación clara, así como la importancia que tiene para ambos relacionarse y estar juntos, además está en el deseo de AFENAD dejar claro el significado y la importancia del respeto y  la ayuda a los demás.

Tras la escenificación del cuento, AFENAD llevará a cabo un Concurso de Cuentos donde los alumnos crearán su propia historia donde deberán tratar la enfermedad de Alzheimer.

AFENAD entregará un premio consistente en material deportivo o educativo, uno para cada alumno de los diferentes colegios participantes, por valor de 50 €, además los trabajos ganadores serán comunicados al propio colegio y se publicarán en la página Web de la Asociación.

CONCLUSIONES DE LAS II JORNADAS ORGANIZADAS POR AFENAD

IMG_3794El pasado martes 01 de Diciembre se llevaron a cabo, en el Salón Juan Simeón Vidarte de Llerena, las “II Jornadas  de Sensibilización de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias en la Campiña Sur”, organizadas por AFENAD.

El evento se celebró con gran éxito de asistencia concurriendo más de un centenar de personas con distintas profesiones destacando el ámbito educativo, que acudieron desde numerosas localidades de la Comunidad Autónoma de Extremadura y Andalucía. El público comprendía edades desde los 18 hasta los 76 años.

La participación femenina continúa siendo más amplia con un 77,46% de participación frente a la masculina con un 22,54%. Si tenemos en cuenta los datos estadísticos de años anteriores, este último porcentaje nos indica que los hombres comienzan a prestar más interés respecto a temas como la Demencia, la Dependencia y los cuidados hacia el enfermo.

IMG_3798

AFENAD lamenta la asistencia de tan sólo un 9,86 % de cuidadores familiares.

En definitiva,  la importancia de la educación activa, la difusión del conocimiento sobre la Demencia, el valor de reforzar la estimulación tanto en el propio domicilio como en los Centros especializados debe llegar de forma adecuada y comprensible a los diferentes colectivos que configuran la sociedad, por tanto el tema debe ser tratado con normalidad y con la sensibilidad necesaria para evitar dramatizar o estigmatizar a las personas que sufren este problema.

Una parte importante de la misión de AFENAD es nuestra responsabilidad en la difusión y formación sobre la Demencia, evitando despertar falsas expectativas en la población, siendo además, transmisores de valores como la dignidad y el respeto hacia las personas afectadas.

            En nombre de todo el equipo técnico y de la Junta Directiva de AFENAD deseo expresar nuestro agradecimiento a todos los implicados en este Proyecto desde los ponentes, a Juana Moreno Sierra – Concejala de Sanidad, Igualdad y Participación- y a los numerosos asistentes a nuestras “II Jornadas”, sin olvidar la imprescindible colaboración de las distintas Empresas y del Excmo. Ayto. de Llerena que han proporcionado la necesaria financiación, el soporte logístico y técnico a este Proyecto.

Para concluir, AFENAD quiere animar a los Alcaldes de todas las localidades que componen la Campiña Sur, a que se beneficien de eventos de este tipo que interesan a toda la población en general y de la que pueden obtener muchas soluciones a sus Políticas Sociales.

AFENAD ORGANIZA  LAS 

II JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

TRIPTICO_Página_2La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (AFENAD) celebra el próximo martes 01 de Diciembre de 2015 las II Jornadas de Sensibilización de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias en la Campiña Sur.

AFENAD organiza estas II Jornadas con la intención de Sensibilizar a la población respecto a esta enfermedad, buscando ofrecer una visión multidisciplinar reuniendo a profesionales y cuidadores familiares.

Las II Jornadas divulgativas sobre el Alzheimer y otras Demencias, está encaminada a profundizar en esta enfermedad. Tras el éxito cosechado en la pasada edición, celebrada en 2012 y en la que se completó el aforo, AFENAD decidió repetir la cita con un amplio Programa en el que se abordarán temas tan interesantes como la “Estimulación Neuropsicológica y pautas en el domicilio con el enfermo”, “Servicios, recursos y dispositivos en Extremadura”, “la Sexualidad en la vejez y en la Enfermedad de Alzheimer”, “Terapia Física en el Parkinson” y “Terapias alternativas. Terapia con música en Demencias”, donde están presentes todos los campos profesionales encargados del abordaje multidisciplinar de dicha enfermedad. Para finalizar contaremos con el testimonio de un familiar cuidador que, tras su experiencia con la enfermedad escribió un libro “Ojalá, vivas todos los días de tu vida”.

TRIPTICO_Página_1Para ello las II Jornadas contarán con excelentes profesionales que expondrán el día a día de la enfermedad desde distintos puntos de vista. El Programa cuenta con ponencias de profesionales como

Dña. Mónica Martín, Neuropsicóloga del Hospital Llerena-Zafra; Dña. Isabel Mª Pilar, Trabajadora Social del Hospital Llerena-Zafra; Dña. Inmaculada Murillo Molano, Directora de Enfermería del Hospital Llerena-Zafra y Sexóloga; Dña. Ana Díaz, Fisioterapeuta; Dña. Ana Hernández, Musicóloga. Además, contaremos con el testimonio de Dña. Pepa Gómez, cuidadora y escritora. La clausura de nuestras II Jornadas contará con la presencia de D. Valentín Cortés Cabanillas, Alcalde de Llerena.

De esta manera, AFENAD busca dar un enfoque desde distintos campos que permitirá aportar una visión general de la enfermedad.

            La Jornada se celebrará en el Salón Juan Simeón Vidarte, C.C. La Merced de Llerena el próximo 01 de Diciembre, dando comienzo a las 09:00 horas y se clausurará en torno a las 14:00 horas. Los asistentes podrán formular aquellas preguntas y sugerencias que deseen, pudiendo hacer de las II Jornadas un evento enriquecedor para todos los interesados en mejorar la calidad de vida de los enfermos.

Los interesados en asistir podrán formalizar la Inscripción Gratuita en la Sede de AFENAD.

AFENAD DESARROLLA CHARLAS INFORMATIVAS Y FORMATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.

Copia de CHARLAS - ANSIEDAD - EPOCAFENAD desarrollará dos charlas informativas y formativas en la prevención del EPOC (Enfermedad respiratoria) y de la Ansiedad (Enfermedad Mental), permitiendo, establecer acciones correctoras y de mejora posterior, dirigida al mantenimiento, promoción e incremento del estado de salud, tanto individual como colectiva, de toda la población.
AFENAD desea mejorar la situación de salud mediante la reducción de la morbilidad causada por dos de las principales enfermedades y problemas de salud, que cuentan con la mayor repercusión e impacto sociosanitario en nuestra Comunidad Autónoma.
Según la OMS, la promoción de estilos saludables es una actividad básica que debe ser impulsada teniendo como herramienta fundamental la EpS (Educación para la Salud).
Nuestro trabajo diario nos ha demostrado cómo la información y la formación adecuada, ayuda a estimular la prevención en personas con riesgo de padecer enfermedades y, de esta manera conseguir una calidad de vida mayor.

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN PARA EL TALLER

CHARLAS – ANSIEDAD – EPOC