FINANCIA:
sepad
Subvencionado por la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del I.R.P.F

Subvencionado por la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del I.R.P.F. Por solidaridad otros fines de interés social.






logo_CEAFA

logo_CEAFA  AYTO-LLERENA  

 

Colaboran:


Radio

 

NUESTROS SOCIOS INSTITUCIONALES
Socio institucional, es la persona jurídica o empresa pública o privada, que colabora con Afenad. Esta figura se instauró en nuestra asociación, en 2.012 AYUNTAMIENTOS: sepad sepad Ahillones Maguilla Villagarcia de la Torre Higuera de Llerena EMPRESAS: Clinica dental Bouchard Bodegas Cortés
Estación de Servicio PETROCOR
CAFÉ BAR SAN ANTÓN
NEUMATICOS ANCLA
JAMÓN Y SALUD
Estación de servicio - MORALES ESMERALDA

LA PRUEBA DE DIBUJO QUE PUEDE INDICAR SIGNOS DE DEMENCIA EN TAN SOLO UNOS MINUTOS

La prueba de dibujo que puede indicar signos de demencia en tan solo unos minutos

Como en tantas otras dolencias, en el alzhéimer, la demencia y otras enfermedades de deterioro cognitivo es fundamental la detección temprana. Para ello, lo mejor es recurrir a un profesional, pero hay pruebas que nos pueden dar pistas.

Una de ellas es un simple dibujo. Según el doctor Jesús Ramírez-Bermúdez, neurólogo mexicano que investiga el deterioro cognitivo, ‘la prueba del reloj’ es un método eficaz para identificar la demencia.

Ramírez-Bermúdez la describió como «una de las formas más fáciles y económicas» de identificar a pacientes con afecciones neurológicas, incluida la demencia.

La prueba implica simplemente pedirle a alguien que dibuje la esfera de un reloj en una hoja de papel en blanco. Deben dibujar todos los números del uno al doce y luego fijar las manecillas en una hora específica, por ejemplo, las 11:10  h.

𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐆𝐑𝐀𝐓𝐔𝐈𝐓𝐎:

“𝑪𝑨𝑷𝑨𝑪𝑰𝑻𝑨𝑪𝑰𝑶𝑵 𝑺𝑶𝑩𝑹𝑬 𝑨𝑷𝑻𝑰𝑻𝑼𝑫𝑬𝑺 𝒀 𝑪𝑶𝑵𝑶𝑪𝑰𝑴𝑰𝑬𝑵𝑻𝑶𝑺 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑸𝑼𝑰𝑬𝑵𝑬𝑺 𝑪𝑼𝑰𝑫𝑨𝑵 𝑫𝑬 𝑷𝑬𝑹𝑺𝑶𝑵𝑨𝑺 𝑪𝑶𝑵 𝑫𝑬𝑴𝑬𝑵𝑪𝑰𝑨”

YA PUEDES APUNTARTE AL NUEVO CURSO DE FORMACIÓN GRATUITO

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 𝐃𝐞𝐥 𝟐 𝐚𝐥 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞

La formación se realizará de manera 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋

La impartición del curso se realizará en 𝐋𝐋𝐄𝐑𝐄𝐍𝐀 (𝐁𝐚𝐝𝐚𝐣𝐨𝐳)

DURACIÓN DEL CURSO: 𝐃𝐞𝐥 𝟒 𝐚𝐥 𝟏𝟓 𝐝𝐞 𝐧𝐨𝐯𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 (30 horas)

HORARIO: De lunes a viernes de 𝟏𝟎:𝟎𝟎 𝐚 𝟏𝟑:𝟎𝟎 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬

𝐏𝐋𝐀𝐙𝐀𝐒 𝐋𝐈𝐌𝐈𝐓𝐀𝐃𝐀𝐒

𝐀𝐏𝐔𝐍𝐓𝐀𝐓𝐄 𝐘𝐀❗

𝐓𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀𝐌𝐎𝐒❗

Puedes tramitar la solicitud de manera 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 en nuestro centro u 𝐨𝐧𝐥𝐢𝐧𝐞 a través de este enlace:

https://docs.google.com/forms/d/1T0nTGPvxHryHzMfPoRwl7dxrmy-to8oIVR02nmYoqbw/edit

Para más información llamar al 𝟗𝟐𝟒.𝟖𝟕.𝟏𝟒.𝟗𝟗

Horario de atención al público: De 9:00 a 14:00 horas

10 CONSEJOS PARA DISFRUTAR EL VERANO CON UN ENFERMO DE ALZHEIMER


Un año más tenemos el verano y las vacaciones aquí y, también un año más, nos preocupa la conciliación ocio-cuidado de un familiar con Alzheimer.
Desde AFENAD queremos ofrecer algunos consejos para que las personas con Alzheimer y sus cuidadores y/o familiares puedan disfrutar en verano de unos días de relax, disfrute y desconexión  que serán beneficiosos para todos.

 

10 Consejos para disfrutar las vacaciones de verano.

 

1.- Planee unas vacaciones fáciles. Los desplazamientos cortos son menos estresantes que los largos. Planifique descansos y paradas.

2.- No olvide la medicación y llevar consigo informes médicos y la tarjeta de asistencia sanitaria. A veces es bueno informarse de dónde están el Centro de Salud y el Hospital más próximos a su destino.

3.- Si viaja en tren o en avión, utilice los servicios de asistencia a personas con alguna necesidad especial que ofrecen Renfe y AENA. Le facilitarán los desplazamientos y las gestiones.

4.- No deje nunca solo a su familiar, ni siquiera para entrar en el aseo, para que no se desoriente en un entorno poco habitual.

5.- Lleve una identificación como una pulsera o una medalla con los datos del paciente y un número de teléfono de contacto.

6.- Explique a su familiar lo que van a hacer en cada momento. Eso hará que se sienta más seguro.

7.- Mantenga, dentro de lo posible, los mismos horarios y las mismas costumbres en cuanto a las comidas, sueño y actividades.

8.- Procure que el entorno sea tranquilo, evitando los sobresaltos inesperados (ruidos, etc.).

9.- Evite las barreras arquitectónicas, los obstáculos y tenga siempre una buena iluminación en el aseo y en los lugares de paso.

10.- Vigilar la alimentación y la hidratación. A medida que la enfermedad avanza es frecuente que los enfermos de Alzheimer  no perciban la sensación de sed o hambre, así como tampoco suelen percibir cuando están satisfechos y deben parar de comer. Mantener los horarios de comidas, evitar la deshidratación ofreciendo agua varias veces al día y prestar especial atención a la medicación, son pautas fundamentales.

 

AFENAD LES DESEA UN

 

AFENAD RECIBE NUEVOS POLARES ENTREGADOS  POR «DEPORTE Y CALZADOS DEKY»

Los trabajadores de AFENAD están de estreno. La Asociacion ha recibido, de manos de «Deporte y calzados DEKY» de Llerena, nuevos forros polares.

La entrega de este nuevo vestuario supone un gran beneficio para llevar a cabo la actividad diaria. Por lo que, los trabajadores de AFENAD, desean agradecer a «Deporte y calzados DEKY» su donación.

 

 

CURSO GRATUITO PARA DESEMPLEADOS: ATENCION SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES.

Las solicitudes se pueden descargar en el siguiente enlace:

https://extremaduratrabaja.juntaex.es/descargar.php?modulo=contenidos&file=1553&nombre=SOLICITUD_desempleados.pdf&documento=SOLICITUD_desempleados.pdf