FINANCIA:
sepad
Subvencionado por la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del I.R.P.F

Subvencionado por la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del I.R.P.F. Por solidaridad otros fines de interés social.






logo_CEAFA

logo_CEAFA  AYTO-LLERENA  

 

Colaboran:


Radio

 

NUESTROS SOCIOS INSTITUCIONALES

Socio institucional, es la persona jurídica o empresa pública o privada, que colabora con Afenad. Esta figura se instauró en nuestra asociación, en 2.012 AYUNTAMIENTOS: sepad sepad Ahillones Maguilla Villagarcia de la Torre Higuera de Llerena EMPRESAS: Clinica dental Bouchard Bodegas Cortés
Estación de Servicio PETROCOR
CAFÉ BAR SAN ANTÓN
NEUMATICOS ANCLA
JAMÓN Y SALUD
Estación de servicio - MORALES ESMERALDA

AFENAD FINALIZA LOS CURSOS DE FORMACIÓN DIRIGIDOS A TRABAJADORES DESEMPLEADOS.


Los cursos se han desarrollado en la localidad de Llerena y Bienvenida.

BIENVENIDA

Curso de Bienvenida

El pasado 17 de Junio finalizaron los dos cursos de formación que ha impartido AFENAD desde el pasado 23 de Febrero sobre “Atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales”.

Un total de 30 alumnos concluyeron su formación con el fin de mejorar y facilitar su empleabilidad, posibilitando la obtención de un certificado de profesionalidad que les facilitará la inserción laboral.

El total de horas impartidas fueron de 380, repartidas en contenidos tanto teóricos como prácticos, lo que permitió que el alumnado aplicara los conocimientos adquiridos para formarlos de cara a un futuro laboral.

Los cursos han recibido una valoración global de “Muy Satisfactorio” en un 93,4% en la localidad de Bienvenida y en un 86,7% en la localidad de Llerena, en la encuesta de satisfacción realizada a los participantes. Todo el alumnado destacó la necesidad de ampliar las horas lectivas del curso para profundizar en los contenidos, adquiriendo mayor y mejor capacidad en los temas. Además destacaron la profesionalidad y cercanía de las formadoras del curso.

LLERENA

Curso de Llerena

 

TALLER: “CONSEJOS Y CUIDADOS FISIOTERAPÉUTICOS TRAS UN ICTUS”

images (7)

Los días 01 y 02 de Junio de 09:30 a 11:30 horas, en las instalaciones de la Universidad Popular (C/ Bodegones, s/n), AFENAD llevará a cabo el Taller “Consejos y Cuidados Fisioterapéuticos tras un Ictus”, dirigido a la población en general (personas interesadas en el ictus, sintomatología, tipos, cuidados de fisioterapia…)

Será impartido por Yanina S. Sequi, Fisioterapeuta de AFENAD, y se entregará un Certificado de Asistencia.images (13)

El Taller tiene como objetivo dar a conocer y comprender la enfermedad, además de proporcionar consejo e información acerca de los cuidados fisioterapéuticos, sirviendo de complemento a los consejos proporcionados por el equipo médico.La Capacidad será limitada por lo que será necesario rellenar el boletín de Inscripción que podrán recoger en el C.A.D., en C/ César del Cañizo, Nº 6 (junto al auditorio). También podrán descargarse el boletín en la página web de la Asociación (www.afenad.org).images (1)

Para más información pueden llamar al nº de teléfono: 924.87.14.99  o   al  637.819.494 (el horario de Atención al Público es de 09:00 a 14:00 horas) o escribir a nuestro correo electrónico:  afenadcad@gmail.com

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN PARA EL TALLER

CARTEL ICTUS

FUENTES:

Documental «Ictus, un terremoto emocional»

http://www.estusanidad.com/secciones/pacientes/el-ictus-se-arma-y-ataca-cada-vez-mas-pronto-6923

http://www.tratamientoictus.com/2015/03/05/7-300-casos-de-afasia-post-ictus-en-andalucia-cada-ano/

AFENAD INFORMA

AFENAD, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Llerena y su Comarca, informa a sus socios que, por motivos de precampaña electoral, la Asamblea General Ordinaria que se iba a celebrar en las instalaciones del Centro Cultural la Merced, se ve obligada a cambiar su celebración, a las instalaciones de AFENAD, en la Calle César del Cañizo Nº 6 de Llerena (junto al auditorio), manteniendo el mismo día, miércoles 20 de Mayo a las 20:30 horas en segunda convocatoria.

Disculpen las molestias.

Neuron Bio, una empresa biotecnológica con sede en Granada ha anunciado el registro de una patente frente a las autoridades europeas sobre un nuevo método no invasivo para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer.

Esta novedosa técnica consiste en un análisis de sangre en busca de una serie de biomarcadores indicativos de esta enfermedad. Supera por su facilidad de aplicación a los anteriores métodos consistentes en la extracción de líquido cefalorraquídeo a través de una punción lumbar.

Una de las grandes ventajas de este método es que permite el diagnóstico antes de que aparezcan los síntomas clínicos de demencia facilitando así las intervenciones terapéuticas tempranas que resultan mucho más efectivas.

El director general de Neuron Bio, Javier Burgos, ha señalado la importancia de este método para el sector farmacéutico; ahora podrán identificarse de forma más acertada aquellos sujetos que puedan participar en ensayos en su fase clínica y evaluar el efecto del tratamiento durante el curso de la enfermedad.

Como resultado de esta noticia Neuron Bio se disparaba este lunes un 25 por ciento a 0,146 euros por acción(fuente: investing.com) en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

Queda seguir de cerca el destino de esta técnica que se aventura una herramienta fundamental en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer.

FUENTE: Titi Servicios psicosociales para mayores

 

La meditación puede retrasar progresión del Alzheimer y otras demencias.

yoga

Los cambios que ocurren en el cerebro asociados con la meditación y con la reducción del estrés pueden desempeñar un papel importante en la reducción de la progresión de los trastornos cognitivos relacionados con la edad, como la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

Así lo sugiere un estudio del  Beth Israel Deaconess Medical Center, en EE.UU., en el que participaron personas de entre 55 y 90 años, algunas de ellas diagnosticadas con un deterioro cognitivo leve. Esta es la etapa intermedia entre el declive cognitivo producto del envejecimiento normal y el deterioro cognitivo más grave asociado con la demencia.

Algunos recibieron un tratamiento de reducción del estrés basado en yoga y meditación y otros, una atención tradicional.

Todos los participantes se sometieron a una resonancia magnética funcional al inicio del estudio y ocho semanas después para determinar si había cambios en las estructuras del cerebro o en la actividad cerebral.

En los participantes de ambos grupos se vio un aumento de la atrofia en el hipocampo, que es la parte del cerebro responsable de las emociones, el aprendizaje y memoria. Sin embargo, en quienes realizaron meditación y yoga, el incremento de la atrofia fue menor.

Además, en ellos también se vieron mejoras significativas en la conectividad funcional de ciertas regiones del cerebro.

“La mayoría de los datos sugieren una tendencia hacia la mejoría en cognición y bienestar»,  dijo en el sitio de ese centro médico la investigadora Rebecca Erwin Wells.

La científica recordó que aproximadamente el 50% de las personas diagnosticadas con deterioro cognitivo leve puede desarrollar demencia dentro de los próximos cinco años y que actualmente no hay medicamentos aprobados por la FDA (entidad reguladora de fármacos y alimentos en EE.UU.) para detener esa progresión.

Por eso, recomienda a las personas con este diagnóstico meditar y practicar yoga.

«Se trata de un estudio pequeño y se necesita más investigación, pero estamos muy entusiasmados con estos resultados porque sugieren que esas prácticas pueden reducir la atrofia del hipocampo y mejorar la conectividad funcional en las áreas del cerebro más afectadas por la enfermedad de Alzheimer”, comentó.

Fuente:http://www.elfinancierocr.com/estilos-de-vida/meditacion-retrasar-progresion-Alzheimer-demencias_0_414558546.html